Quienes
me conocen saben que me fascinan los fun facts, o datos curiosos.
Esos que le aportan "pimienta" y color a la historia que hay detrás
de un bar, tienda, ciudad, lugar turístico y la lista sigue. La Biblioteca
Pública de Boston cumple con esa consigna (¡Boston nunca me decepciona
cuando de ser
pionera se trata!). Fue la primera biblioteca municipal gratuita de los
Estados Unidos, la primera gran biblioteca abierta al público en los
Estados Unidos y la primera que permitió el préstamo de sus libros para
llevárselos a casa. ¡Y hay más! Según la Asociación de
Bibliotecas Americanas, tiene más de 15 millones de libros y es la tercera más
grande de los Estados Unidos, después de la Biblioteca del Congreso y
la de la Universidad de Harvard. ¡Con todos estos créditos se merece una
visita la próxima vez que estés en la ciudad!
Mientras
sacan los pasajes para llegar a Boston, les iré contando acerca de sus
exquisitas salas de lectura, pulcros pasillos y el encantador jardín en el
patio central, que atrapa y congela las miradas de todos sus visitantes.
La Biblioteca Pública se fundó en 1848, pero se abrió al público en 1854 con sede en otro edificio, ubicado a 10 minutos del actual. Debido al gran entusiasmo de los amantes de la lectura y el creciente volumen de préstamos a domicilio, se vio la necesidad de mover la biblioteca a un nuevo edificio sobre la calle Boylston (la avenida principal del barrio Back Bay). Y, años más tarde, se
Ahora sí, ¡pasen y vean!
Para llegar al segundo piso, subiremos unas bellísimas escalinatas custodiadas por dos enormes leones de mármol y murales del artista francés Puvis de Chavannes.
Una vez en la segunda planta, vale la pena recorrer cada una de las salas que se van abriendo paso. Aquí encontraremos la Sala de Mapas, que alberga un café que sirve desayunos y almuerzos ligeros. Atravesando el hall principal llegaremos al Abbey Room, una ostentosa sala decora con murales del artista estadounidense Edwin Austin Abbey. Sus paredes cubiertas de madera de roble y pisos de mármol rojo italiano le dan un toque único.

A unos cortos pasos, se abre ante nuestra vista la espectacular sala de lectura Bates Hall, donde la quietud y el respecto entre los lectores es destacable. Si están con tiempo, les recomiendo regalarse un ratito sentados en alguna de las mesas, así podrán contemplar con detenimiento el trabajo de los techos con escrituras en latín, los pisos hiper pulcros, los ventanales que regalan una cálida luz natural y, por último, el toque... las lámparas verdes simétricamente ubicadas unas de otras, cobijando la lectura de sus invitados.
Y llegó el momento esperado, bajar a conocer el jardín en el patio central. ¡Ajusten sus cámaras porque merece la pena unos cuantos clics! La galería de arcos está inspirada en el Palacio de la Cancillería en Roma, verán que son muy similares.
Palacio de Cancillería en Roma, muy parecido al patio de la Biblioteca.
Después de tantas escaleras y paseo, ¡es tiempo de un descanso! Regálense un buen almuerzo o merienda en el Courtyard Restaurant. Con vistas al patio ofrece ricas opciones de lunes a viernes de 11:30 a 14:30 hs., y por la tarde de miércoles a viernes de 14 a 16 hs.
Más
información para visitar la Biblioteca Pública de Boston:
- Dirección: 700 Boylston Street, Copley Square, Boston, MA 02116
- Horarios: 9-21 hs. de lunes a jueves; 9-17 hs. los viernes y sábados; 13-17 hs. los domingos. Ver más info para los horarios de galerías individuales.
- Entrada gratuita todos los días.
Conocés la biblioteca, ¿cuál es tu rincón favorito?
_______________________________________________________
Si estás en Boston, aprovechá a conocer:
- Viaje en el Tiempo: Museo de Bellas Artes de Boston
- BostonTour... Cuál Elegir?
- PublicGarden: Primer Jardín Botánico de Boston
_______________________________________________________
0 comments:
Post a Comment